Razón 60. PRÁCTICAS CONTRARIAS A LA ÉTICA DE LA INVESTIGACIÓN Y EL FRAUDE CIENTÍFICO
INFO ACCION ECOLOGICA
informacion en accionecologica.org
Lun Sep 2 12:42:56 PDT 2013
*RAZÓN 60*
*MÁS RAZONES PARA MANTENER AL ECUADOR LIBRE DE TRANSGÉNICOS*
*LOS PEORES DESASTRES DE LA INDUSTRIA BIOTECNOLÓGICA EN EL 2012*
**
*PRÁCTICAS CONTRARIAS A LA ÉTICA DE LA INVESTIGACIÓN Y EL FRAUDE CIENTÍFICO*
En diciembre, las autoridades chinas despidió a tres funcionarios que
habían aprobado y llevado a cabo un controvertido proyecto de
investigación financiado por EE.UU. que incluyó pruebas de GM arroz
dorado entre muchachos escolares. Los funcionarios fueron castigados por
"violar la normativa vigente, la ética científica y la integridad
académica."
La investigación china sobre cómo se realizó la investigación, también
ha proporcionado evidencias que contradicen las afirmaciones hechas
sobre la cantidad de arroz dorado con los que se alimentó a los jóvenes
presentadas en un documento sobre el estudio que fue publicado en el
/American Journal of Clinical Nutrition/.
Algunos investigadores sobre políticas de la Academia China de Ciencias
comentaron al respecto: "O los investigadores están mintiendo sobre sus
experimentos ahora, o mintieron sobre ello en su artículo. De cualquier
manera se trata de un delito grave”.
“A principios de 2012 un grupo de investigadores del Centro Danforth –
centro de investigación respaldada por Monsanto- se retractaron sobre
los resultado que habían presentado sobre un estudio donde afirmaban que
habían encontrado un camino a través de la ingeniería genética para
aumentar el contenido de proteína en la yuca. Ellos se retractaron
“después de que otros investigadores no pudieron encontrar nada en la
información complementaria que respaldara sus afirmaciones”.
A finales de 2012 también hubo noticias de que un grupo de
investigadores que estudian las toxinas Bt utilizadas en cultivos
transgénicos habían manipulado las imágenes de una serie de artículos
publicados. Ninguno de los investigadores involucrados está dando la
cara, aunque uno de ellos tuvo que renunciar como jefe del Comité de
Bioética de su universidad!
En octubre de 2012 apareció en los medios el siguiente titular “ Un alto
investigador de ingeniería genética falsificó una reivindicación de
patente para obtener un premio nacional."
Volviendo a febrero de 2012 se publicó otro notable titular que decía:
“Desenredando fraude sobre el algodón Bt en la India: El ICAR y GEAC (el
regulador de transgénicos) son expuestas por estafa en torno al algodón
Bt”. (El ICAR es el Centro Indio de Investigaciones Agrícolas y el GEAR
es el Comité de aprobación de la Ingeniería Genética).
La estafa aparentemente implicaba, entre otras cosas, el robo de un gen
del algodón Bt de Monsanto, pero la propia Monsanto y varias
universidades agrícolas de la India también están acusadas de robo -
biopiratería penal - en el caso de otro cultivo transgénico . Y eso ha
pasado tan sólo en los últimos 12 meses! Algunos críticos ven esto como
el resultado de la sobre-comercialización de la ciencia pública,
mientras que otros sospechan que este es un subproducto inevitable de
los cultivos transgénicos, los que se basan en sí mismos en el fraude –
pues una tecnología masivamente promocionado pero que se basa en
premisas completamente falsas.
Fuente: BIOTECH´S 10 BIGGEST PR DISASTERS OF 2012
GM Watch, UK
http://gmwatch.org/index.php?option=com_content&view=article&id=14548:biotechs-10-biggest-pr-disasters-of-2012
--
www.rallt.org <http://www.rallt.org/>
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: <http://lists.accionecologica.org/pipermail/boletin-accionecologica.org/attachments/20130902/37d6fc66/attachment.htm>
------------ próxima parte ------------
A non-text attachment was scrubbed...
Name: logo-ae.jpg
Type: image/jpeg
Size: 6908 bytes
Desc: no disponible
URL: <http://lists.accionecologica.org/pipermail/boletin-accionecologica.org/attachments/20130902/37d6fc66/logo-ae.jpg>
Más información sobre la lista de distribución Boletin